Blog chileno de Derecho Laboral. Abogado Andrés Retamales. Mail: andresretamales@yahoo.com - WhatsApp: +569 9755 7091
Vistas de página en total
jueves, 12 de septiembre de 2019
miércoles, 4 de septiembre de 2019
¿Cuál es el plazo para suscribir el contrato y cuáles son las consecuencias si no se suscribe?
¿Cuál es el plazo para suscribir el contrato y cuáles son las consecuencias si no se suscribe? - DT - Consultas https://t.co/rpfpCLhCyr vía @DirecDelTrabajo— Andrés Retamales ⚖️🔴⚽️🇨🇱 (@Abog_Retamales) September 4, 2019
Código del Trabajo, art. 442: Salvo la primera notificación al demandado, las restantes podrán ser efectuadas, a petición de la parte interesada, en forma electrónica o por cualquier otro medio que ésta señale. En este caso, se dejará debida constancia de haberse practicado..⚖️🇨🇱
Código del Trabajo, artículo 442: "Salvo la primera notificación al demandado, las restantes podrán ser efectuadas, a petición de la parte interesada, en forma electrónica o por cualquier otro medio que ésta señale. En este caso, se dejará debida constancia de haberse practicado practicado la notificación en la forma solicitada".
⚖️🇨🇱— Andrés Retamales ⚖️🔴⚽️🇨🇱 (@Abog_Retamales) September 4, 2019
martes, 3 de septiembre de 2019
Código del Trabajo, artículo 452: El demandado deberá contestar la demanda por escrito con a lo menos cinco días de antelación a la fecha de celebración de la audiencia preparatoria. La contestación deberá contener una exposición clara y circunstanciada de los hechos... ⚖️🇨🇱
Código del Trabajo, artículo 452:
"El demandado deberá contestar la demanda por escrito con a lo menos cinco días de antelación a la fecha de celebración de la audiencia preparatoria.
La contestación deberá contener una exposición clara y circunstanciada de los hechos y fundamentos de derecho en los que se sustenta, las excepciones y/o demanda reconvencional que se deduzca, así como también deberá pronunciarse sobre los hechos contenidos en la demanda, aceptándolos o negándolos en forma expresa y concreta.
La reconvención sólo será procedente cuando el tribunal sea competente para conocer de ella como demanda y siempre que esté íntimamente ligada a ella.
La reconvención deberá contener las menciones a que se refiere el artículo 446 y se tramitará conjuntamente con la demanda."
⚖️🇨🇱
— Andrés Retamales ⚖️🔴⚽️🇨🇱 (@Abog_Retamales) September 4, 2019
¿Cuál es el procedimiento para comunicar un despido fundado en alguna de las causales que se establecen en el artículo 160 del Código del Trabajo? - DT - Consultas https://t.co/1P9s6pAA2r vía @DirecDelTrabajo
¿Cuál es el procedimiento para comunicar un despido fundado en alguna de las causales que se establecen en el artículo 160 del Código del Trabajo? - DT - Consultas https://t.co/1P9s6pAA2r vía @DirecDelTrabajo— Andrés Retamales ⚖️🔴⚽️🇨🇱 (@Abog_Retamales) September 4, 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)